Tipos de jamón ibérico: cómo identificar la calidad y autenticidad del producto
- diancapc
- 19 abr 2023
- 2 Min. de lectura

El jamón ibérico es un producto gastronómico muy valorado en todo el mundo, y su elaboración es un arte que requiere de habilidad y experiencia. Uno de los aspectos más importantes en la elaboración del jamón ibérico es la elección de la brida adecuada, ya que esta influye en la calidad y conservación del producto.
Existen diferentes tipos de jamón ibérico, según la raza del cerdo, su alimentación y la zona geográfica en la que se crían. En España, el jamón ibérico se clasifica en cuatro tipos según el porcentaje de pureza de la raza ibérica: Jamón Ibérico de Bellota 100%, Jamón Ibérico de Bellota, Jamón Ibérico de Cebo de Campo y Jamón Ibérico de Cebo. Cada tipo de jamón ibérico se identifica por un color de brida específico, según la normativa del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) del Jamón Ibérico.
Jamón Ibérico de Bellota 100%: Este jamón se elabora a partir de cerdos de raza ibérica pura alimentados exclusivamente con bellotas y hierbas naturales en libertad en dehesas durante la época de montanera. Su sabor es intenso y su textura es suave y untuosa. La brida que se utiliza para el Jamón Ibérico de Bellota 100% es de color negro.
Jamón Ibérico de Bellota: Este jamón se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan con bellotas y hierbas naturales en dehesas durante la época de montanera, pero que no tienen un porcentaje de pureza de la raza ibérica tan elevado como el Jamón Ibérico de Bellota 100%. La brida que se utiliza para este jamón es de color rojo.
Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Este jamón se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan con una dieta a base de cereales y leguminosas y se crían en libertad en campos. La brida que se utiliza para este jamón es de color verde.
Jamón Ibérico de Cebo: Este jamón se elabora a partir de cerdos de raza ibérica que se alimentan con una dieta a base de cereales y leguminosas y se crían en granjas. La brida que se utiliza para este jamón es de color blanco.
Es importante destacar que la brida es un elemento clave para la identificación del tipo de jamón ibérico y garantiza la trazabilidad del producto, así como su calidad y autenticidad. Además, también se utilizan etiquetas o precintos numerados para identificar el jamón ibérico y su origen, lo que contribuye a su seguridad alimentaria. Si eres un amante del jamón ibérico, es importante que conozcas estos detalles para poder disfrutar al máximo de este producto exquisito.
Comments